¿Qué es y cómo funciona este tratamiento para la miopía y el astigmatismo?

La ortoqueratología (ORTO-K) es un tratamiento no quirúrgico y reversible. Utiliza lentes de contacto rígidas permeables al gas con una geometría especial para su uso nocturno. Estas lentes modelan la córnea mientras duermes, lo que permite ver sin gafas ni lentes de contacto durante el día.

¿Cómo funciona la ortoqueratología?

Las lentes ORTO-K se colocan antes de dormir. Durante la noche, ejercen una presión controlada sobre la córnea. Esta ligera modificación permite corregir la refracción de la luz. Al retirarlas por la mañana, la visión se mantiene nítida durante todo el día.

Es importante saber que este tratamiento no elimina el defecto refractivo, solo permite al paciente prescindir de las gafas o lentes de contacto durante el día. Por esta razón, es fundamental seguir una buena adaptación y las pautas recomendadas por el profesional.

¿A quién va dirigido este tratamiento?

La ortoqueratología es ideal para personas con miopía y astigmatismo, aunque también se puede valorar en algunos casos de hipermetropía. Este método es especialmente útil para:

  • Niños y adolescentes con miopía progresiva, ya que algunos estudios han demostrado que puede ayudar a frenar su evolución.
  • Deportistas y personas activas que desean evitar el uso de gafas o lentes de contacto durante el día.
  • Personas que trabajan en ambientes secos o polvorientos, donde las lentes de contacto convencionales pueden resultar incómodas.