La cirugía de tumores palpebrales es un procedimiento complejo que requiere un equipo quirúrgico experimentado y cualificado. El procedimiento se adapta a cada paciente según las características del tumor y sus necesidades individuales.

Durante la cirugía, se realiza una pequeña incisión en la piel del párpado para acceder al tumor. El tamaño y la ubicación del tumor determinarán la técnica quirúrgica más adecuada para su extracción. En casos de tumores pequeños, su extirpación puede realizarse a través de una incisión mínima. Sin embargo, si el tumor es más grande o se ha extendido a otros tejidos, puede requerir una intervención más invasiva.

El objetivo principal de la cirugía de tumores palpebrales es eliminar completamente el tumor, asegurándose de que todos los márgenes estén libres de células malignas o anormales. Además, se tiene en cuenta la preservación de la estructura y funcionalidad de los párpados para mantener una adecuada protección ocular y garantizar una apariencia estética favorable.

El tiempo de recuperación tras la cirugía varía según la complejidad del procedimiento y la salud general del paciente. En general, la mayoría de los pacientes pueden regresar a casa el mismo día o al día siguiente de la intervención.